Los celulares se han convertido en nuestros dispositivos con mayor información personal y privada, no solo porque hablamos o chateamos a través de ellos, sino porque guardamos información muchas veces delicada para nosotros (fotos, video, textos, datos en app, etc).
En todo momento debes tener el control de tenerlo contigo, no lo dejes descuidado porque solo bastan 3 minutos para que un tercero lo manipule y le instale algún programa espía.
Aunque sea alguien de confianza, puede navegar en internet y sin intención darle click a un link malicioso que baje algún software espía.
Un hacker puede crear una conexión WIFI falsa imitando a una real e infiltrar tu teléfono.
Esto evitará que puedan aprovecharse de algún bug que presente el sistema operativo.
Muchas app, al instalarlas, piden el acceso al micrófono y este queda abierto para el uso de la misma, sin embargo puede ser interceptado por software espía, es mejor quitar la opción del uso del micrófono o colocarla SOLO para cuando se esté usando la app deseada para evitar el espionaje en tu celular.
Si se trata de juegos más aún, que siempre sean autores certificados, procura leer siempre los términos y condiciones de las mismas al descargarlas.
Evita usar los browser que traen por defecto los celulares (safari, chrome, etc). Existen varios como Brave, DuckDuckGo y Firefox Focus que protegen tus datos de navegación y no permiten que se haga seguimiento (en segundo plano) a tu localización, etc.
Los sistemas operativos de IOS y Android permiten ajustar esto en los setting, incluso cada app puede ajustarse para darle o no permisos de lectura de tus datos y así efectivamente evitar el espionaje en tu celular.
Si estás en la calle el celular puede estar vulnerable a conexiones no seguras.
Esto te ayudará a tener una capa más de protección en tu celular, según el sistema operativo que tengas hay muchas opciones buenas en el mercado.
Si alguien te envía un link checa bien de donde viene y que sea una empresa certificada y conocida. Los link espías pueden enviarse a un email, como mensaje de texto, whatsapp, etc
realiza esta acción de manera periódica para evitar que tu celular esté vulnerable.
Por norma general Google ve nuestra información general para hacernos tener una mejor experiencia en búsquedas, google maps, etc sin embargo esto también deja una puerta abierta a la vulnerabilidad de tu celular. Puedes hacer los ajustes siguiendo esta guía de Google https://bit.ly/2J5Fkau
Sea password mediante huella digital, código numérico o face ID. También procura usar siempre la doble autentificación (2FA) para las app que tengas instaladas, así evitar el espionaje en tu celular.
Este consejo ya lo hemos dado anteriormente en caso de que sospeches que tu celular tiene instalado algún software espía. Esto borrará todos tus datos pero también cualquier software espía, recomendamos volver a instalar las app de confianza de manera manual y pasar el respaldo solo de tus contactos, si respaldas las app puede pasarse de nuevo el software espía.
🔥 Si sospechas que tu celular está siendo intervenido te recomendamos leer nuestro artículo: Espionaje Telefónico: Guía completa para descubrirlo